Gestión del cambio

Gestión del Cambio
Quieras o no, vives en un entorno VUCA.
Desde hace años venimos escuchando el acrónimo VUCA haciendo referencia a un entorno (profesional, económico, personal, …) en el que los cambios son cada vez más…
- Volátiles: por la naturaleza y la dinámica de los cambios, así como por la velocidad con la éstos se producen.
- Inciertos: relacionado con la falta de previsibilidad, el incremento de situaciones imprevistas y el no saber con seguridad cómo se van a desarrollar los factores que influyen en la actividad.
- Complejos: mayor número de variables entorno a los problemas, confusión de las soluciones y desconcierto que caracteriza el entorno en el que operan las organizaciones.
- Ambiguos: por la falta de claridad que da pie a interpretaciones diversas; iguales condiciones provocan consecuencias diferentes.
«VUCA is the new normal»
Podemos usar la palabra VUCA como sinónimo de un mundo acelerado, estresante, loco, desconcertante, impredecible, lleno de opciones, urgencias y retos. ¿Te suena esto más?
Y este escenario VUCA es ¿una amenaza o un desafío?. Lo que si parece claro es que las competencias y habilidades que los profesionales han necesitado en el pasado cercano no son suficientes ahora. El desarrollo profesional debe ser diferente para la correcta ejecución del trabajo y para afrontar rápidamente estas dificultades y desafíos.
Este es uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones. EL CAMBIO.
En We-AR trabajamos la Gestión del cambio para que la cultura de la Organización se convierta en una “actitud” de microcambios permanentes, que, de forma proactiva, consiga la adaptación a la nueva realidad (trabajando las resistencias, los bloqueos y los beneficios que tanto para los empleados como para la Compañía tiene este valor)
